Mocilato

Mocilato
Mocilato
Mostrando entradas con la etiqueta DMH / WWD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DMH / WWD. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Celebraciones locales, Día Mundial de los Humedales 2013

Se han programado los siguientes eventos, para celebrar localmente el Día Mundial de los Humedales (DMH, 2 de Febrero).

1. (31-ene): Duitama, Taller Cultura y Gobernanza del Agua - 2013; coordina Obsa Sdb.
2. (2-Feb): Lago de Tota, lanzamiento Aula Ambiental del Agua; coordina Obsa Sdb.
3. (3-Feb): Gámbita, salida ambiental (Reserva Natural Montecito Gámbita); coordina Fundación Montecito.
4. (Ene/Feb): Twitter (enfoque: Lago de Tota), debate en torno a #TotaSeRespeta; coordina Causa Tota.
5. Rally (Lago de Tota), contacto con: Javier Acevedo y Jovenes de Ambiente Aquitania.
6. Iniciativa simbólica (redes), "poner foto Lago de Tota en perfiles y muros", organiza: Javier Acevedo.

---
Otras celebraciones:
Si ha programado o conoce de otras celebraciones locales, por favor contáctenos con los respectivos detalles, para hacer aquí la difusión.

viernes, 20 de enero de 2012

Triatlón (recreativo - no competitivo) pro Lago de Tota, domingo 29.1.2012 / Celebración del DMH (Día Mundial de los Humedales)

 Fotos del evento: Álbum 1 - Álbum 2.
30.1.2012: El evento (triatlón) se llevó a cabo con éxito, cerca de 150 personas entre deportistas y acompañantes se sumaron a la actividad. Enseguida está la promoción y detalles con que se divulgó, y abajo -al final- algunas novedades posteriores al mismo.
Reporte vía web, en el portal de Ramsar eventos internacionales año 2012 para celebrar el Día Mundial de los Humedales, ver aquí.
---
Nuestra celebración anticipada del 2 de febrero, Ramsar WWD_ World Wetlands Day (Día Mundial de los Humedales / DMH). Año 2012 - Turismo de Humedales:
Información básica del evento. Para cualquier inquietud por favor contáctenos.

Mapa ilustrativo del evento y recorridos. Imprímalo y ayúdenos a difundirlo.
Algunos paisajes que veremos, y momentos que viviremos.

Términos y Condiciones del Evento:
. Es libre y voluntario, como acompañamiento pro Lago de Tota.
. No tiene costo, la organización ofrece tan solo un espacio de esparcimiento en torno a una causa colectiva, pero no vincula responsabilidad de los organizadores hacia los participantes.
. La indicación es seguir siempre el principio de auto-responsabilidad de cada participante.
. Los participantes deben ceñirse a las normas de circulación y tránsito.
. Los participantes eligen la disciplina deportiva en que desean hacer parte, según el conocimiento de su propia condición física.
. Lo importante es participar, y no se pide ni exige un mínimo en metas deportivas. Lo que usted desee hacer de cada disciplina (o de alguna de ellas), está bien.
. Hacer las 3 disciplinas supone un nivel ALTO de exigencia y preparación física. Se recomienda precaución, y evitar excesos. Analice su estado.
. El evento procura integración pro Lago de Tota, y por lo mismo se alienta a los participantes a intervenir activamente en ese fin.
. No es competitivo.
. No hay premios tangibles. El premio intangible es para todos los participantes por igual: Un momento de amor y conciencia hacia el Lago de Tota.
. Si desea servicio de alojamiento en el Hotel Rocas Lindas, la tarifa especial para participantes del evento es $35,000/persona/noche en acomodación múltiple (incluye desayuno).

Recomendaciones:
  • Transite siempre por su derecha, evite riesgos para usted o los demás.
  • Dar lectura a la página oficial de la Convención sobre Humedales de Ramsar (http://ramsar.org), para comprender mejor del tema y apreciar la importancia de respaldar la designación del Lago de Tota como sitio Ramsar.
  • Ingresar a la Red Mundial de Humedales (http://worldwetnet.org/es/) y votar por el Lago de Tota al premio internacional Globo Gris (humedales en peligro), que otorga notoriedad internacional del humedal y de su problemática, para alentar acciones positivas de recuperación.
  • Apoye la Carta Abierta al Gobierno Nacional, en Defensa del Sagrado Lago de Tota. De fácil firma vía web (enlace aquí).
  • Si va a montar en bicicleta, asegúrese que se encuentra en buen estado general y de mantenimiento, evite malestares.
  • Lleve suficiente hidratación.
  • Aplíquese protector solar, recuerde que el Lago de Tota está a 3,015 metros sobre el nivel del mar, donde el sol quema mucho más.
  • Desayune temprano y muy bien antes del inicio del Triatlón, dejando espacio a la digestión tranquila por al menos 1 hora antes del ejercicio (idealmente, 2 horas).
  • No olvide que es un Triatlón recreativo, no competitivo. No hace falta hacer esfuerzos físicos innecesarios, evítese lesiones y problemas de salud.
  • Estar atento en los puntos de control y bienestar, para contribuir con su firma de respaldo a la carta de solicitud ante el Gobierno Nacional para que el Lago de Tota sea prontamente designado sitio Ramsar ó Humedal de Importancia Internacional.
  • Si se siente muy cansado(a) o vé que no puede continuar, suspenda la actividad, y revise si de verdad puede continuar, para evitar problemas de salud.
  • Si por cualquier motivo requiere o desea regresarse antes de culminar la meta, recuerde que en el área hay buen servicio de transporte público, aproximadamente cada 20 minutos.
  • Sin embargo, preferiblemente lleve acompañante que vaya en vehículo, en caso de necesitar 'escoba'.
  • Porte su documento de identidad y tarjeta de EPS, en caso de necesidad.

Turismo de Humedales.- Lema de la Convención sobre Humedales de Ramsar, para 2012.
Año 2012 - Turismo de Humedales. Lago de Tota, humedal de importancia internacional.

---
Update-1:
Sogamoso, 30.1.2012
** Agradecimiento generalizado a todos los participantes, asimismo a las personas/organismos/autoridades/medios/amigos que lo hicieron posible, ¡el evento fue exitoso! **

Ver al inicio enlace a fotos del evento (algunas)..., y por cierto, si estuvo allí con cámara esperamos nos pueda compartir sus propios registros (fotos, videos), a fin de poder elaborar pronto un especial y publicarlo. Correo= f.montecito@yahoo.com

Update-2:
Sogamoso, 30.1.2012
Respaldo desde la Comunidad, en el marco del triatlón, mediante firma de solicitud al Gobierno Nacional, para que el Lago de Tota sea designado prontamente sitio RAMSAR.
Respaldo - Lago de Tota como sitio RAMSAR

Update-3:
Sogamoso, 31.1.2012
Balance positivo al Triatlón, desde la Alcaldía de Sogamoso, con mención a inclusión en listado RAMSAR para el Lago de Tota.
Ver aquí, el boletín de prensa oficial, desde la Alcaldía de Sogamoso.
Escuchar aquí, entrevista al Secretario de Desarrollo y Medio Ambiente municipal, Ing. Jenaro Angarita, refiriéndose al evento.

Update-4:
Playa Blanca (Tota), Sogamoso, Tunja, 31.1.2012  
Declaración de Playa Blanca - Pro Lago de Tota / 30.1.2012

Gobernador de Boyacá y Alcaldes de Sugamuxi, en una sola voz respaldan solicitud de que el Lago de Tota sea oficialmente designado como sitio RAMSAR. Numeral 3 de la 'Declaración de Playa Blanca':

"3. Como parte de las herramientas y acciones necesarias para demostrar nuestro compromiso ante el pueblo, COADYUVAMOS la iniciativa de la sociedad civil encaminada a procurar que el Lago de Tota sea designado y reconocido oficialmente como sitio RAMSAR o Humedal de Importancia Internacional ante la Convención de ese organismo con sede en Suiza y cuyas partes se reúnen en Bucarest (Rumania) en julio del presente año, y en tal sentido SOLICITAMOS al Gobierno Nacional que adelante sin demora lo que sea requerido, para que esa designación y reconocimiento, sean una pronta realidad."

Ver aquí, boletín de prensa No. 021 de 2012 (31.1.2012), del Despacho del Gobernador de Boyacá, acerca de la Declaración de Playa Blanca - Pro Lago de Tota.